
Las empresas
de hoy buscan soluciones nativas de la nube para ahorrar tiempo y recursos,
mejorar la agilidad empresarial y centrarse en la innovación. Un informe de IDC
encontró que, en 2021, el 37 por ciento de las empresas rediseñó su
arquitectura de red para mejorar apoyar a los trabajadores remotos. Para fines
de 2021, IDC predijo que otro 80 % de las empresas cambiaron a una
infraestructura centrada en la nube que permite una entrega de aplicaciones más
rápida. Comprender cómo migrar cargas de trabajo locales heredadas a la nube, o
cómo administrar cargas de trabajo híbridas es un emprendimiento complejo.
Para ayudar a mitigar el riesgo y optimizar los
roles de los recursos, muchas organizaciones están recurriendo al Servicio
Administrado de Proveedores (MSP).
Compucloud, socio MSP de AWS ha desarrollado
experiencia para ayudar a los clientes a evaluar, migrar, implementar,
optimizar y administrar sus soluciones en la nube de AWS.
Los socios MSP
de AWS están validados para brindar servicios en una variedad de casos de uso,
como:
- Integración de sistemas
- Desarrollo, administración, hospedaje y modernización de
aplicaciones
- Transformación digital
- Gestión y modernización de infraestructuras
- Seguridad administrada
A medida que los clientes planifican su futuro en
la nube, trabajar con un socio MSP de AWS como Compucloud, lo ayuda a generar
ahorros de costos y eficiencias que permiten a su personal concentrarse en los
proyectos que ayudan a que su negocio siga creciendo.
VIVRI, una empresa de comercialización de productos
nutricionales tenía un comercio electrónico en una infraestructura física, lo
que causaba problemas de alta disponibilidad, baja latencia y escalabilidad
limitada.
VIVRI ya se encontraba en la nube de AWS, pero
empezaron a surgir necesidades en las cuales compucloud como partner MSP, podía
apoyarlo para mejorar la experiencia tanto de su equipo como de sus clientes.
No contaban con prácticas de servicios
administrados como un monitoreo proactivo que les ayudara a detectar anomalías
en sus cargas de trabajo, lo que hacía que su comercio electrónico fuera más
vulnerable.
El equipo de desarrollo de TI de VIVRI no tenía
procesos documentados para resolver problemas enfocados en sus cargas de
trabajo y la falta de un Plan de Recuperación de Desastres.
Propuesta de
solución por Compucloud un MSP partner
El equipo de expertos de Compucloud ofreció una
consultoría para comenzar con las remediaciones pertinentes y las mejores
prácticas en la nube de AWS, para resolver los problemas presentados, con
nuestra experiencia como Managed Service Provider y Well Architected Framework,
desarrollamos una propuesta de solución basada en las mejores prácticas de
seguridad y el Well Architected Framework así como, el conocimiento del modelo
de madurez de AWS.
- Análisis de
vulnerabilidades de infraestructura
VIVRI es actualmente un cliente que cuenta con
información sensible dentro de sus aplicaciones, para lo cual fue necesario
implementar una solución de análisis de vulnerabilidades dentro de sus
instancias, con el objetivo de minimizar el porcentaje de ataques de vulnerabilidad
y configuraciones erróneas dentro de sus servidores. Por esta razón, se
recomendó el uso de una solución que proporciona protección a nivel de red y
host.
- Visibilidad
del inventario de recursos de AWS
Compucloud tiene una aplicación que permite al
cliente ver centralmente todos los activos y movimientos a través de una
interfaz GUI. Esto hace que la recopilación de información sea más fácil y
rápida.
-
Monitorización de las prácticas recomendadas de seguridad en AWS
Seguir las buenas prácticas de seguridad recomendadas por AWS es parte fundamental para el cliente, ya que su consola es constantemente analizada en busca de desviaciones de mala configuración que puedan afectar la seguridad de la consola del cliente, por lo que Compucloud realiza el envío continuo de informes de seguridad basados en las mejores prácticas de seguridad de los servicios que tiene el cliente.
- Soporte 24/7
- Monitoreo continuo de eventos de seguridad a través de Zendesk.
- Diferentes medios de comunicación directa con los agentes de Compucloud.
- Automatizaciones de respuesta a incidentes.
- Entrega continua de informes de seguridad.
- Base de conocimientos de incidentes de seguridad.
- Firewall de
Aplicaciones Web Administradas
El cliente VIVRI presentaba problemas de seguridad
a sus cargas de trabajo con diferentes ataques dirigidos a sus aplicaciones
web, por lo que Compucloud recomendó el uso de WAF para comenzar a filtrar todo
el tráfico malicioso dentro de sus cargas de trabajo y tener una reducción
significativa de los ataques al mejorar la seguridad de la infraestructura y
sus datos.
Los socios MSP
de AWS de última generación cumplen una función de asesoramiento que les
permite simplificar la transformación digital a través de consultoría y
educación continua sobre los servicios de su negocio.
Al trabajar con un Proveedor de Servicios
Administrados (MSP) de AWS, los clientes pueden aprovechar la nube como una
ventaja comercial estratégica que va más allá de los beneficios técnicos y
genera beneficios resultados comerciales.
Conoce más del
significado de ser un socio MSP aquí https://www.compucloud.com.mx/MSPCompucloud
Fecha de publicación 21 de Diciembre del 2022
Derechos reservados de uso de marca VIVRI*
Otros casos de exito





